Operación Salvavidas en marcha Marina despliega fuerzas en playas por Semana Santa

La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, dio inicio hoy a la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” en los principales destinos turísticos del país.

 

Este operativo, enmarcado en el Plan Marina, tiene como objetivo principal proporcionar seguridad y vigilancia para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales durante la temporada vacacional, que se extenderá del 10 al 27 de abril del presente año.

 

La operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales mexicanos, así como en otros centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México en su función de Guardia Costera. Estas acciones se realizarán en estrecha coordinación con Protección Civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

 

Para garantizar la seguridad de los visitantes, la Semar desplegará un total de 3,532 elementos navales, incluyendo Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil.

 

Además, se utilizarán 355 unidades, entre las que se encuentran 25 buques para vigilancia marítima, 114 embarcaciones menores destinadas al rescate en el mar, 8 aeronaves y 208 vehículos terrestres para complementar la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión primordial de salvaguardar la vida humana en el mar.

 

El operativo incluye acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia marítima, aérea y terrestre. Se establecerán Centros de Mando, Control y Comunicaciones en los Mandos Navales correspondientes para atender oportunamente las llamadas de auxilio y coordinar las acciones necesarias con otras instituciones de seguridad y protección civil.

 

La Semar hace un llamado a la población a observar y respetar las indicaciones de las Capitanías de Puerto sobre el estado del mar, señalizadas con banderas verde, amarilla y roja.

 

Asimismo, recomienda seguir precauciones como respetar las indicaciones de los salvavidas, no descuidar a los niños, evitar ingresar al mar después de comer o beber alcohol, nadar cerca de los salvavidas y no nadar en áreas con tráfico marítimo. En caso de emergencias en el mar, se pone a disposición el número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: