Inclusión en Bienpesca gobierno de México prioriza a mujeres y sostenibilidad en pesca y acuacultura

La pesca y la acuacultura, junto con la ganadería, se consolidan como prioridades nacionales para el Gobierno de México, bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Así lo destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, durante una gira de trabajo en Baja California Sur. El objetivo es fortalecer el ordenamiento pesquero y atender la emergencia por sequía, sumando esfuerzos de todos los sectores.

 

En un encuentro con pescadoras, pescadores y acuacultores de pequeña escala en El Conchalito, La Paz, Berdegué Sacristán enfatizó la necesidad de construir un sector pesquero y acuícola más resiliente y sustentable.

 

“Es importante reconocer la pesca y la acuacultura porque han estado muy invisibilizadas. Por eso, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo me ha reiterado su interés en darles prioridad, incluso desde la campaña presidencial”, expresó el secretario.

 

También se creará un Sistema Nacional de Trazabilidad, con el apoyo de Conapesca y el IMIPAS, para verificar la legalidad de los productos pesqueros. “No debemos degradar los ecosistemas. Quienes hacen bien esta actividad deben recibir reconocimiento por parte de las y los consumidores”, señaló.

 

Una noticia importante es que en julio comenzará una revisión del padrón de Bienpesca, en la que se incluirá a las mujeres pescadoras y acuacultoras como beneficiarias del apoyo económico.

 

El secretario Berdegué también visitó el Centro de Reproducción de Totoaba y Huachinango de Santomar, considerado el más moderno de América Latina. Este centro promueve la acuacultura regenerativa, la restauración del ecosistema marino y fortalece la economía local.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: