Ejército y Guardia Nacional aliados clave en la batalla contra el gusano barrenador del ganado

El Ejército y la Guardia Nacional se han convertido en pilares fundamentales para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y su Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG).

 

Gracias a su apoyo activo, se han logrado interceptar 32 cargamentos infectados desde noviembre, evitando así la peligrosa propagación de esta plaga hacia el centro y norte de México.

 

En la 97ª Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Senasica, Javier Calderón, director en jefe del organismo, agradeció el apoyo interinstitucional del Ejército y la Guardia Nacional. Su presencia es crucial para garantizar la seguridad del personal que realiza inspecciones de animales en el sur-sureste del país y para disuadir a transportistas que intentan evadir los puntos de verificación.

 

La presencia conjunta del Ejército y la Guardia Nacional ha sido clave en la intercepción de cargamentos de ganado en diferentes puntos de inspección del país. Esto permite realizar revisiones físicas y documentales rigurosas con el fin de mitigar los riesgos de diseminación de la plaga a zonas que actualmente están libres.

 

Es importante recordar que, tras la activación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) en julio de 2024, el Gobierno de México puso a disposición de AGRICULTURA el respaldo de distintas dependencias de seguridad. El objetivo es proteger a los técnicos en campo y minimizar los riesgos sanitarios durante la movilización de animales vivos.

 

Cabe destacar que, antes de la entrada del GBG a México, elementos de la Secretaría de la Defensa ya habían participado en dos simulacros de atención del GBG en el sur del país, en Palenque y Tapachula, Chiapas. Estas acciones previas fortalecieron la coordinación y comunicación entre ambas dependencias, preparando el terreno para la eficaz colaboración actual.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: