OPEP y México diálogo fortalecido para una transición energética justa y sostenible

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, representó a México en el 9º Seminario Internacional de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) en Viena, donde reafirmó la importancia de la soberanía y la justicia energética como prioridades para el Gobierno de México.

 

Durante el panel “Movilización del financiamiento para impulsar las inversiones en energía”, la secretaria González Escobar destacó las recientes reformas legales en el sector energético mexicano y subrayó el papel estratégico que juega el Estado en la promoción de una transición energética justa y en el combate a la pobreza energética.

 

La secretaria aprovechó su estancia en Viena para sostener importantes reuniones bilaterales. Conversó con Haitham Al-Ghais, secretario general de la OPEP; el ministro saudí Abdulaziz bin Salman; y Rafael Mariano Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

 

Un punto relevante fue el acuerdo de cooperación técnica con Arabia Saudita en áreas cruciales como hidrocarburos, generación eléctrica limpia y energías renovables, lo que abre nuevas puertas para el desarrollo sostenible.

 

Además, en el marco de la OPEP+, se discutió un nuevo mecanismo para definir las cuotas de producción en 2027. Este mecanismo, que se busca sea sólido, transparente y justo, tendrá su versión final presentada en noviembre.

 

La secretaria González Escobar agradeció la invitación y resaltó que el diálogo dentro de OPEP+ se fortalece, impulsando un modelo energético más sostenible y accesible para todos.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: