Profeco en acción descubre los mejores precios del nopal y sus múltiples beneficios para tu salud

El nopal, ese ingrediente tan emblemático y nutritivo de la cocina mexicana, es más que un simple acompañamiento. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha difundido un monitoreo de sus precios, recordando a la población los grandes beneficios de este superalimento ancestral.

 

Originario de México y cultivado en 18 estados (con Morelos como líder en producción), el nopal, o nopalli en náhuatl, es una cactácea que ha impactado favorablemente no solo la cultura, sino también la alimentación y la salud de los mexicanos.

 

Este vegetal de textura dura, color verde y cuerpo espinoso es una excelente fuente de fibra soluble e insoluble, lo que ayuda a una mejor digestión, previene el estreñimiento y mantiene estables los niveles de azúcar en la sangre.

 

Además, es rico en nutrientes esenciales como la vitamina C (para el sistema inmunológico), vitamina A (para la visión y piel), y minerales como el calcio y magnesio (fundamentales para huesos y músculos). Su consumo incluso genera una sensación de saciedad, siendo un aliado en el control de peso.

 

A través de su herramienta “Quién es Quién en los Precios”, Profeco informa los precios mínimos y máximos del nopal sin espinas por kilogramo:

 

Precios más bajos:

Tu Tienda UNAM, Ciudad de México: $23.70/kg

Mercado Malibran, Veracruz: $24.00/kg

Mercado El Mesón Estrella, Monterrey, N.L.: $25.00/kg

 

Precios más elevados:

Chedraui Villahermosa Mina, Villahermosa: $55.50/kg

Campeche, Ciudad Juárez y León: $50.00/kg

Tijuana y Saltillo: $49.90/kg

 

Para consultar esta información y la de más de tres mil productos, puedes visitar la página del Quién es Quién en los Precios: https://qqp.profeco.gob.mx/.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: