Sedatu y Conavi logran que 5.8 millones de personas superen el rezago habitacional en México

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) reportaron que más de 5.8 millones de personas salieron del rezago habitacional entre 2018 y 2024, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2024 del Inegi.

 

El rezago pasó de 27.3% en 2018 a 21.9% en 2024, una reducción de 5.5 puntos porcentuales. La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, destacó que Baja California, Quintana Roo, Colima, Veracruz y Oaxaca fueron los estados con mayor avance. En este periodo se construyeron 1.2 millones de viviendas nuevas, se realizaron 1.5 millones de mejoramientos y se entregó un millón de escrituras.

 

La directora de Política de Vivienda de la Sedatu, Circe Díaz Duarte, indicó que el rezago bajó de 9.24 millones en 2018 a 8.38 millones en 2024, superando la reducción del sexenio anterior.

 

Los grupos con mayor rezago son población indígena (35.1%), jóvenes de 18 a 30 años (24.7%), adultos mayores (22.8%) y mujeres jefas de hogar (20.4%). El 47.7% de los hogares que ganan menos de 10,183 pesos mensuales viven en esta condición.

 

El Programa de Vivienda para el Bienestar de la presidenta Sheinbaum prioriza a estos sectores, sobre todo a quienes perciben menos de dos salarios mínimos mensuales.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: