Jornada Nacional de Vacunación antirrábica canina y felina en México

Inicia del 22 al 28 de septiembre, la Secretaría de Salud, a través del Cenaprece, lanza la Jornada Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina. Esta campaña tiene como objetivo mantener controlada la rabia, una enfermedad viral y mortal que afecta a más de 150 países.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la rabia cómo una virosis zoonótica que afecta al sistema nervioso; infecta a mamíferos como perros, gatos, ganado y fauna silvestre. La vía de propagación a personas y animales es por medio de la saliva, la cual entra en contacto a través de mordeduras etc.

 

Vacunar a perros y gatos no solo protege a las mascotas, sino también a sus dueños. Desde 1990, México ha trabajado para erradicar la rabia humana transmitida por perros, logrando en 2019 un reconocimiento de la OMS. Durante esta jornada, la población es invitada a llevar a sus mascotas para recibir la inmunización, reforzando el compromiso de salud pública del país.

 

Se hace un llamado a la población a aprovechar la jornada nacional para llevar a inmunizar a perros y gatos contra la rabia, ya que esta medida repercute en el cuidado de la salud.

Para más información sigue las redes sociales y mantente informado.

X: @SSalud_mx  

Facebook: facebook.com/SecretariadeSaludMX 

Instagram: ssalud_mx

YouTube: Secretaría de Salud México

 

Compártelo en: