SAT impone nuevo impuesto a compras con tarjeta en plataformas extranjeras: ¿Qué implica para los consumidores?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado una nueva medida fiscal que impactará directamente a los consumidores mexicanos. A partir de ahora, las compras realizadas con tarjetas de crédito o débito en plataformas de comercio electrónico extranjeras estarán sujetas a un nuevo impuesto.

 

Con esta medida, el SAT busca garantizar el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y, en algunos casos, del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en las transacciones realizadas en plataformas digitales extranjeras. El objetivo es combatir la evasión fiscal y nivelar las condiciones de competencia entre los comercios electrónicos nacionales e internacionales.

 

Los consumidores verán reflejado este nuevo impuesto en un aumento en el precio final de los productos adquiridos en plataformas extranjeras. Promoviendo una mayor formalidad en las transacciones electrónicas, lo que brinda mayor seguridad y protección a los consumidores.

 

Esto implica mayor regulación para los vendedores, las plataformas de comercio electrónico extranjeras deberán cumplir con una serie de obligaciones fiscales, como registrarse ante el SAT y emitir facturas. Y quizás traiga disminución en las ventas, debido al aumento en los precios de los productos podría impactar negativamente en las ventas de las plataformas extranjeras.

 

¿Qué precauciones deben tomar los consumidores? Declaración de impuestos: Es importante que los contribuyentes declaren correctamente sus ingresos y gastos, incluyendo las compras realizadas en línea, para evitar problemas fiscales. También recuerda que existe un límite de depósitos y saldos acumulados en cuentas bancarias. Exceder este límite puede generar alertas al SAT y posibles investigaciones.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: