Mujeres rurales en el centro de las prioridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural 

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) reafirmó su compromiso de poner a las mujeres rurales en el centro de sus políticas. El secretario de la SADER, Julio Berdegué, junto a la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Griselda Martínez, y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, encabezaron un evento conmemorativo que destacó el papel fundamental de las mujeres.

 

De acuerdo con datos del INEGI, en México hay 67 millones de mujeres, de las cuales el 21% reside en zonas rurales. Estas mujeres enfrentan desafíos significativos, incluyendo la triple discriminación, y muchas viven en condiciones de pobreza. Durante el evento, se reconoció la labor de mujeres en la agricultura, pesca y artesanías, provenientes de siete entidades del país, incluyendo Michoacán, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.

 

La comunera purépecha, Eloísa Bautista Campos, expresó su orgullo por contar con una mujer en la presidencia, un símbolo de progreso para las mujeres de México. Las estadísticas son alarmantes: de las 14.1 millones de mujeres que residen en zonas rurales, 8.1 millones viven en pobreza.

 

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado que uno de los principales retos de su administración es reducir la pobreza extrema y crear mejores oportunidades para las mujeres rurales e indígenas.

 

La secretaria Citlalli Hernández Mora destacó la importancia de este día para impulsar acciones en favor de las mujeres rurales e indígenas, quienes son clave en el desarrollo de sus comunidades y la economía nacional. María Trinidad González, una productora hñähñu de Hidalgo, subrayó la importancia de transmitir conocimientos y habilidades a las futuras generaciones.

 

Este evento no solo celebró a las mujeres rurales, sino que también lanzó un llamado a la acción para fortalecer los programas destinados a apoyar a este sector crucial de la población.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: