Felifer Macías presenta actividades del Festival del Día de Muertos en Querétaro, inicia el próximo viernes

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, anunció las emocionantes actividades del Festival del Día de Muertos, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre en la Alameda Hidalgo.

 

Además, diversas actividades se realizarán en espacios como casas, centros culturales y bibliotecas del 25 de octubre al 2 de noviembre, con la participación de más de 200 artistas locales y 15 agrupaciones culturales.

 

“Este primer festival cultural del municipio se realizará en la Alameda Hidalgo, creando un circuito de actividades culturales en el primer cuadro de la ciudad. Contaremos con un altar de muertos y diferentes eventos en el Jardín Guerrero, el Palacio Municipal y el andador Madero,” explicó Macías durante la conferencia de prensa.

 

El objetivo de este evento es recuperar espacios públicos para que las familias queretanas puedan disfrutar de espectáculos organizados por la Secretaría de Cultura. Se estima que más de 50 mil personas se beneficiarán de las actividades programadas, que tendrán lugar en la Alameda Hidalgo, el Jardín Guerrero y las siete delegaciones municipales.

 

La secretaria de Cultura, Daniela Salgado, presentó parte del cartel de actividades, que incluye talleres familiares, obras de teatro y representaciones de orquestas y grupos de danza. “El altar de muertos de este año será en honor a la maestra Pilar Vega, un referente en el ámbito de los títeres y las marionetas.

 

Las actividades del festival también incluirán la elaboración de catrinas y catrines, maquillaje infantil y la participación de 12 mojigangas estilo catrina, representando cada uno de los barrios tradicionales del estado.

 

Este evento no solo busca preservar las tradiciones, sino también generar una derrama económica estimada de 250 millones de pesos. Con este festival, Querétaro reafirma su compromiso de mantener vivas sus tradiciones y honrar a los difuntos, mientras se fortalece la identidad cultural de la región.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: