Diputados aprueban créditos más accesibles para trabajadores: México da un gran paso hacia la vivienda digna

En un hecho histórico para el país, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría una reforma constitucional que busca garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los trabajadores mexicanos.

 

Con 469 votos a favor, esta reforma representa un avance significativo en materia de vivienda y abre nuevas posibilidades para que millones de mexicanos puedan acceder a un hogar propio.

 

La reforma, que modifica el artículo 123 constitucional, establece que todas las empresas están obligadas a contribuir al Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) para que sus trabajadores puedan acceder a créditos más baratos y flexibles.

 

Además, se crea un sistema de vivienda con orientación social que permitirá al Infonavit construir viviendas y ofrecer opciones de renta con opción a compra.

 

Los principales beneficios de esta reforma:

  • Mayor acceso a vivienda: Se facilitará el acceso a vivienda para millones de trabajadores mexicanos, especialmente aquellos con menores ingresos.
  • Crédito más barato: Los trabajadores podrán acceder a créditos más baratos para adquirir o mejorar su vivienda.
  • Nuevas opciones de vivienda: Se ampliarán las opciones de vivienda, incluyendo la construcción de viviendas y la renta con opción a compra.
  • Fortalecimiento del Infonavit: Se fortalecerán las capacidades del Infonavit para cumplir con su misión de proporcionar vivienda a los trabajadores.

 

La reforma ahora pasará al Senado de la República para su aprobación final. Una vez que sea aprobada por ambas cámaras, se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor.

 

Durante la discusión, legisladores de todos los partidos políticos coincidieron en la importancia de esta reforma para garantizar el derecho a una vivienda digna. Algunos destacaron la necesidad de fortalecer el Infonavit y actualizar la política de vivienda.

 

Esta reforma representa un paso importante hacia la construcción de un país más justo y equitativo, donde todos los mexicanos tengan acceso a una vivienda digna. Se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la calidad de vida de millones de familias mexicanas.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: