IEEQ presenta proyección de financiamiento público para Partidos Políticos en 2025

La Comisión de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) ha presentado la proyección del financiamiento público para los partidos políticos correspondiente al año 2025.

 

Esta proyección contempla un total de $139,128,383.67, que se distribuirá entre las diferentes fuerzas políticas según los resultados de las elecciones pasadas. La distribución del financiamiento público para 2025 se detalla de la siguiente manera:

 

El Partido Acción Nacional (PAN) recibirá $45,154,291.70; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtendrá $14,339,914.04; Movimiento Ciudadano (MC) recibirá $13,208,648.25; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contará con $13,690,945.07; Morena será asignado $42,349,108.74; y el Partido del Trabajo (PT) recibirá $10,385,475.84.

 

Karla Isabel Olvera, presidenta de la Comisión, destacó que esta proyección es un ejercicio preliminar que requiere la aprobación del Consejo General. El objetivo de la Comisión es asegurar que los partidos políticos comprendan los criterios y procedimientos utilizados para determinar el financiamiento público.

 

Por su parte, Diana Jazmín Sánchez, coordinadora de Prerrogativas y Partidos Políticos, aclaró que las cifras podrían variar debido a deducciones que resulten de sanciones impuestas a los partidos por órganos jurisdiccionales en materia electoral. Además, enfatizó que solo los partidos que obtuvieron al menos el 3% de la votación válida en la última elección de diputaciones de mayoría relativa tienen derecho a financiamiento público.

 

La distribución del financiamiento se realiza de la siguiente forma: el 70% se asigna de manera igualitaria entre los partidos, mientras que el 30% restante se distribuye de manera proporcional a la votación obtenida en la última elección de diputaciones locales por el principio de mayoría relativa. La presentación también incluyó información sobre el marco normativo aplicable, las características del financiamiento público y las reglas para su cálculo y proyección.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: