TecNM y futura Secretaría de Ciencia y Tecnología impulsan Expo electromovilidad en México

El Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), en el marco de la transición hacia la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Ciencia y Tecnología), organizaron la Expo Electromovilidad TecNM.

 

Este evento, celebrado en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, busca impulsar el desarrollo de tecnologías nacionales para la movilidad eléctrica, en línea con los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana y el Humanismo Mexicano.

 

El director general del TecNM, Ramón Jiménez, destacó la importancia de este encuentro para fomentar la colaboración entre estudiantes, investigadores y empresas, y así acelerar la transición hacia un transporte más limpio y sostenible. Además, subrayó el compromiso del TecNM con la independencia tecnológica y el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan al bienestar de la sociedad.

 

Uno de los proyectos destacados en la expo fue “Taruk”, el primer autobús eléctrico mexicano, que representa un avance significativo en la industria del transporte público sustentable y demuestra el potencial de México para aprovechar el litio, un recurso estratégico para la producción de baterías.

 

La expo contó con la participación de estudiantes y docentes de diversos institutos tecnológicos, quienes presentaron proyectos innovadores en áreas como vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía y software vehicular.

 

Los proyectos ganadores serán evaluados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su posible implementación a gran escala.

 

Con esta iniciativa, el TecNM y el gobierno de México reafirman su compromiso con la transición hacia una economía más sostenible y con la generación de empleos de calidad en el sector de la movilidad eléctrica.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: