¿Tienes dudas sobre tu CURP? La Segob te explica todo

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es mucho más que un simple número. Es un documento fundamental que acredita tu identidad y te permite acceder a una amplia gama de servicios y derechos.

 

La Secretaría de Gobernación (Segob) ha recordado la importancia de este documento y ha aclarado algunas dudas comunes sobre su obtención y uso.

 

La CURP es un código alfanumérico de 18 dígitos que se genera a partir de tus datos personales y que te identifica de manera única en todo el territorio nacional. Este documento es indispensable para realizar trámites como la inscripción a la escuela, la obtención de una licencia de conducir, la contratación de servicios y la participación en programas sociales.

 

¿Qué pasa si mi CURP está incorrecta o duplicada? Si detectas algún error en tu CURP o si crees que está duplicada, puedes acudir al módulo de atención más cercano o comunicarte a los teléfonos 55 51 28 00 00, extensiones 15980 o 15693, o al 800 911 11 11.

 

¿Qué es la CURP Temporal? Para los mexicanos que viven en el extranjero y que no cuentan con una CURP o acta de nacimiento en México, existe la opción de obtener una CURP Temporal. Este documento tiene una vigencia de 365 días y permite acceder a algunos servicios básicos.

 

¿Es obligatorio tener una CURP biométrica? La Segob ha desmentido los rumores sobre la obligatoriedad de la CURP biométrica. Actualmente, no existe ningún requisito para obtener una CURP biométrica y no es necesario realizar ningún trámite adicional.

 

¿Cómo consultar mi CURP en línea? Es muy sencillo consultar e imprimir tu CURP en línea. Solo debes ingresar a https://www.gob.mx/curp/ proporcionar los 18 dígitos de tu CURP o tus datos personales y descargar el documento.

 

Recuerda: Tu CURP es un documento vital que te identifica como ciudadano mexicano. Asegúrate de tenerla a la mano y de que los datos sean correctos.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: