Querétaro se digitaliza CEA y ambientalistas impulsan recibo digital y siembran árboles

En un esfuerzo conjunto por la sostenibilidad, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y grupos ambientalistas como México lindo y que limpio, y Guerreros Guardianes México, A.C., están trabajando para migrar del recibo impreso al digital.

 

Esta iniciativa, que comenzó como una propuesta ciudadana, busca reducir el impacto ambiental y facilitar el acceso a la información para los usuarios.

 

La CEA ha realizado una prueba piloto exitosa en varios fraccionamientos, donde los usuarios ahora reciben sus recibos a través de la aplicación móvil de la CEA o por correo electrónico. El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, ha expresado su entusiasmo por esta colaboración, destacando que por cada recibo digitalizado se plantará un árbol.

 

María del Pilar Bello Heredia, representante de los grupos ambientalistas, reconoció la disposición de la CEA para adoptar prácticas más sostenibles. Con la migración total, se estima un ahorro de 25 toneladas de papel, 200 mil litros de agua y 7 mil kilovatios de energía al año.

 

Los usuarios interesados en recibir su recibo digital pueden solicitarlo a través del QroBot del Gobierno del Estado.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: