Evita fraudes en tu graduación Profeco te aconseja cómo elegir tu paquete ideal

El fin de ciclo escolar se acerca, y con él, las tan esperadas graduaciones. Para que este festejo sea inolvidable y no te lleves sorpresas desagradables, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te ofrece valiosas recomendaciones para contratar tu paquete de graduación de forma segura e inteligente.

 

La Profeco aconseja iniciar la búsqueda del proveedor con tiempo de anticipación. Esto te permitirá evaluar mejor las opciones, conocer físicamente los productos o servicios ofrecidos y acercarte a empresas establecidas que cuenten con datos de contacto y una ubicación física clara, algo esencial en caso de necesitar presentar una reclamación.

 

Para tomar la mejor decisión, se recomienda comparar al menos tres proveedores, no solo en precios, sino también en modelos, acabados, opciones de materiales y servicios.

 

Recuerda que los paquetes de graduación pueden incluir diversos artículos como llaveros, toga y birrete, diplomas, agradecimientos y fotografías, con variaciones en tamaño y calidad que se adaptan a tus gustos y necesidades.

 

Dado que una graduación conlleva varios gastos, la Profeco sugiere elaborar un presupuesto para evitar desequilibrios económicos.

 

Si el paquete es para un grupo de estudiantes, es crucial que el contrato sea individual. Ten en cuenta que los proveedores suelen solicitar entre un 10% y un 70% de anticipo, por lo que la puntualidad en los pagos es vital para evitar problemas.

 

Antes de firmar cualquier contrato, es indispensable revisar los términos de cancelación, preguntar sobre la garantía ofrecida y, sobre todo, guardar todos los recibos y comprobantes de pago.

 

La Profeco pone a tu disposición dos herramientas clave para investigar a los proveedores:

*En https://burocomercial.profeco.gob.mx/ puedes consultar si el proveedor tiene quejas previas ante la Profeco y los motivos de las reclamaciones.

*En https://rpca.profeco.gob.mx/ puedes verificar si el proveedor tiene su contrato registrado ante la Procuraduría.

 

En caso de incumplimiento por parte del proveedor, puedes presentar tu queja ante la Profeco. Tienes un año para hacerlo a partir de la fecha del comprobante de pago, la exigibilidad del servicio o bien, la última fecha en que hayas requerido al proveedor el cumplimiento de sus obligaciones.

 

Para interponer una queja o solicitar asesoría, la Profeco te atiende a través del Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, sus redes sociales (X: @AtencionProfeco y @Profeco, Facebook: ProfecoOficial), y los correos electrónicos: denunciasprofeco@profeco.gob.mx y asesoria@profeco.gob.mx.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: