Cumbre Internacional México refuerza su estrategia de prevención contra el consumo de drogas

México reafirma su firme compromiso con la prevención de las adicciones a nivel global. En el marco de la Primera Cumbre Internacional para la Prevención del Consumo de Fentanilo y otras Drogas Sintéticas, el secretario de Salud, David Kershenobich, en representación de la Presidenta, destacó que la prevención es una prioridad nacional para el Gobierno de México.

 

Kershenobich subrayó la urgencia de crear estrategias de prevención que sean sostenibles, multisectoriales y basadas en evidencia científica. “Debemos reconocer que la salud mental y el consumo problemático de sustancias no puede abordarse desde una perspectiva punitiva”, puntualizó el secretario.

 

El titular de Salud recordó que el Gobierno de México, bajo el impulso de la Jefa del Ejecutivo Federal, ha puesto en marcha la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. Esta iniciativa busca fomentar la conciencia colectiva y la corresponsabilidad social ante la amenaza de las drogas sintéticas.

 

Como parte de esta estrategia, se ha fortalecido la Línea de la Vida (800 911 2000), un servicio gratuito, confidencial y disponible las 24 horas. Esta línea ofrece atención psicológica y acompañamiento en situaciones de crisis relacionadas con el consumo de sustancias, brindando apoyo vital a usuarios, familias y comunidades.

 

Además, hizo un llamado a reforzar la cooperación internacional basada en evidencia científica, el intercambio de buenas prácticas y el respeto mutuo entre países. Propuso innovadoras medidas como el monitoreo de sustancias en aguas residuales y en servicios de urgencias médicas para modernizar las políticas preventivas.

 

José Karim Castro Ortiz, CEO de la Organización Mundial por las Familias, reconoció el compromiso del Gobierno de México y de la Presidenta Claudia Sheinbaum por su activa participación en esta cumbre internacional.

 

También anunció la producción de un largometraje para sensibilizar a la población y reiteró su disposición a colaborar con México en la formación de una red de prevención en los estados fronterizos.

 

El evento contó también con la participación del alcalde de Nogales, Sonora, Juan Gim Nogales, reafirmando el enfoque colaborativo para abordar este desafío global.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: