México Responde a la ONU rechaza acusaciones de desapariciones forzadas sistemáticas por el estado

El Gobierno de México ha rechazado categóricamente las acusaciones de que en el país existan desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas por parte del Estado.

 

Esto, luego de que el Comité de la Convención de Desaparición Forzada de la ONU anunciara la próxima publicación de una solicitud de información a México, como parte de un proceso iniciado en abril de este año bajo el artículo 34 de la Convención.

 

En un comunicado conjunto emitido por las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, México afirmó que los señalamientos o insinuaciones en ese sentido carecen de sustento y son inaceptables.

 

El Gobierno Mexicano reiteró su compromiso con el combate al delito de desaparición de personas.

 

Destacó que, en los gobiernos de la Cuarta Transformación, no se promueve ni se tolera la desaparición forzada. Además, se aseguró que cualquier servidor público que incurra en este delito será investigado y, en su caso, sancionado conforme a la ley, sin excepción.

 

Actualmente, México está trabajando con colectivos y familiares de personas desaparecidas en el marco de nuevas iniciativas de ley para atender este flagelo de manera integral, incluyendo a las víctimas indirectas.

 

Las instituciones del Estado mexicano confirmaron que continuarán cooperando con los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos y darán una respuesta puntual a esta solicitud de la ONU, en los tiempos requeridos.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: