Bancos Mexicanos sancionados Hacienda pide pruebas a EE. UU. y detalla faltas administrativas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha emitido un comunicado hoy en respuesta a las sanciones administrativas y civiles impuestas por el Departamento del Tesoro de EU a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa. Dichas sanciones se basan en presuntos vínculos con lavado de dinero y crimen organizado.

 

La SHCP aclaró que mantiene una relación de coordinación y diálogo con el Departamento del Tesoro, bajo un marco de respeto a la soberanía y cooperación. En este contexto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Hacienda fueron notificadas sobre supuestas irregularidades en estas instituciones financieras.

 

Sin embargo, a solicitud de México, el Departamento del Tesoro no proporcionó pruebas contundentes que vincularan a estas instituciones con actividades ilícitas.

 

La única información que pudo ser verificada por las autoridades mexicanas consistió en datos de transferencias electrónicas a empresas chinas legalmente constituidas.

 

De hecho, la UIF encontró transacciones a esas mismas empresas chinas por más de 300 empresas mexicanas a través de diez instituciones financieras nacionales.

 

Aun sin pruebas de ilícitos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició una revisión a estas instituciones, que derivó en la identificación de problemas administrativos. Estos fueron sancionados conforme a la normativa nacional con multas y otras acciones que suman un total de 134 millones de pesos.

 

La SHCP fue enfática: “De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley; sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido”.

 

La instrucción presidencial es ser transparentes y actuar conforme al Estado de derecho, siempre y cuando existan pruebas contundentes de cualquier anomalía administrativa o presunto delito. La SHCP reitera su compromiso con la transparencia, el estricto seguimiento a la regulación del Sistema Financiero Nacional y el combate al lavado de dinero.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: