¡Temporada de Frutas! Profeco te ayuda a elegir piña, papaya y sandía al mejor precio para tu salud

Para impulsar un consumo responsable y alineada con la Estrategia Nacional “Vive saludable, vive feliz”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), bajo la dirección de Iván Escalante Ruiz, ha monitoreado los precios de tres frutas de temporada y producción nacional: piña, papaya y sandía. Consumir estos alimentos naturales en porciones adecuadas es clave para una vida saludable.

 

Las principales zonas de producción de piña en México son Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Nayarit y Jalisco. ¿Quieres elegir la mejor? Busca piñas con cáscara firme y dorada, y hojas verdes brillantes.

 

Según el monitoreo de Profeco en la tercera semana de junio, el precio más bajo por kilo de piña miel fue de $13.50 pesos en supermercados Chedraui de Cuernavaca, Durango, Tampico, Veracruz, Villahermosa y Ciudad de México (Coyoacán). En contraste, los precios más altos llegaron a $42.00 y $42.90 pesos en Walmart Express de Miguel Hidalgo y Coyoacán, en la Ciudad de México. ¡Un tip! En la Central de Abastos de Iztapalapa puedes encontrarla por $25.00 el kilo.

 

La papaya, de origen mexicano, es otra fruta rica en vitaminas A y C, complejo B, fibra y antioxidantes. Los estados del sur como Chiapas, Colima, Oaxaca y Veracruz son sus principales productores.

 

Para saber si una papaya está madura, busca una cáscara naranja casi rojiza que ceda ligeramente al tacto. Su sabor dulce y textura suave la hacen ideal para consumir fresca, en jugos o ensaladas.

 

El programa “Quién es Quién en los Precios” de Profeco encontró el kilo de papaya Maradol más barato en $25.00 pesos en la Central de Abastos de Iztapalapa y en el mercado La Purísima, ambos en la Ciudad de México. El costo más alto se detectó en Walmart de Tampico, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, donde el kilo se vendió en $55.00 pesos.

 

La sandía, aunque originaria de África, se cultiva ampliamente en México, siendo Sonora, Jalisco, Veracruz y Chihuahua los mayores productores. Su alto contenido de agua y bajo nivel calórico la convierten en la opción perfecta para hidratarse en temporadas de calor. Además, el licopeno le da su característico color rojo y le aporta propiedades antioxidantes y desinflamatorias.

 

Profeco monitoreó el precio por kilo de la sandía Charleston. Los más económicos se encontraron en Súper Ley Express Lola Beltrán, Sinaloa, a $8.90 pesos, y en Merco Aramberri, Nuevo León, por $8.99. El precio más elevado fue de $24.90 pesos en La Comer Ribera, en la Ciudad de México.

 

La Profeco nos recuerda que tener hábitos de consumo responsable contribuye a nuestro bienestar. Elige alimentos naturales, reduce los productos ultraprocesados y realiza actividad física regular. Para comparar precios de más de 3 mil productos, consulta la plataforma “Quién es Quién en Precios” en https://qqp.profeco.gob.mx/.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: