Inversión y PyMEs Querétaro refuerza su presencia global con el sello “Hecho en México”

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete, participó en el Foro “Hecho en México”, donde destacó la alta calidad de los productos queretanos respaldados por este distintivo nacional.

 

Del Prete enfatizó que, desde el inicio de la administración, la instrucción del gobernador Mauricio Kuri ha sido clara: lograr que “más mundo estuviera en Querétaro y más Querétaro estuviera en el mundo”. Explicó que se busca atraer empresas que beneficien tanto las exportaciones como el mercado interno.

 

El secretario subrayó el compromiso del Gobierno del Estado con las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs). Al impulsarlas, no solo se fortalece la base económica, sino que se les brinda la oportunidad de darse a conocer globalmente a través de esfuerzos como la participación en ferias internacionales.

 

“Todo lo que se produce en Querétaro llega a muchas partes del mundo. Empezamos a producir procesos metalmecánicos, electrodomésticos, autopartes, pero la evolución nos ha permitido presentar al estado en el mundo. Hoy exportamos sistemas automotrices y turbinas que se ensamblan en Querétaro y somos uno de los 3 lugares donde se ensamblan en el mundo”, finalizó Del Prete.

 

Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional Hecho En México y representante del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que no es casualidad que el evento se realizara en Querétaro. Reconoció al estado como una tierra de lucha, trabajo y como la cuna de la Constitución, además de ser uno de los estados más sólidos del país.

 

Botello Santibáñez afirmó que promover la marca “Hecho en México” es mostrar la calidad de lo que los mexicanos son capaces de hacer. Este distintivo, lanzado dentro del Plan México, es un proyecto claro para fortalecer la economía nacional al fomentar el consumo de productos locales y reducir las importaciones.

 

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades como Santiago Nieto, director general del IMPI; la Diputada Claudia Díaz; y Gabriela Burgos, directora de Emprendimiento del Municipio de Querétaro.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: