Infonavit y Conavi aceleran construcción miles de viviendas disponibles para mexicanos este año

El Gobierno de México, en un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Infonavit y ahora el Fovissste, ha anunciado una ambiciosa meta: construir un millón 200 mil viviendas nuevas a nivel nacional. Este incremento, que se suma a la meta sexenal, busca atender la demanda habitacional en el país.

 

La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, detalló que la construcción se dividirá de la siguiente manera: 500 mil viviendas por la Conavi, 600 mil por el Infonavit y 100 mil adicionales por el Fovissste.

 

Además, se proyecta entregar un millón 550 mil apoyos para mejoras de vivienda y un millón de escrituras.También se suma la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) con financiamiento para 100 mil viviendas y 250 mil mejoramientos.

 

Vega Rangel hizo un llamado a la población para que no caiga en estafas de supuestos “gestores” que prometen ingresar a los programas de vivienda. “Esto es totalmente falso”, enfatizó. La funcionaria pidió a las personas interesadas visitar las páginas oficiales de Conavi, Fovissste e Infonavit, y denunciar cualquier intento de fraude al correo antifraudes.sedatu@sedatu.gob.mx.

 

Rodrigo Chávez, director de la Conavi, explicó que ya se han identificado 254 terrenos para el desarrollo de viviendas. Este mes, la Conavi iniciará la construcción de 28 mil casas en 72 predios, y entre agosto y septiembre se comenzará la edificación de 74 mil viviendas más.

 

Para acceder a estos programas, los interesados deben cumplir con varios criterios: ser mayores de 18 años, no ser propietarios de una vivienda, no ser derechohabientes del Infonavit o Fovissste, tener un ingreso menor a dos salarios mínimos y vivir en zonas de alta marginación.

 

Por su parte, Octavio Romero, director del Infonavit, informó que para finales de año se habrá contratado la construcción de más de 300 mil viviendas.

 

El Infonavit está notificando a los derechohabientes mediante cartas sobre la disponibilidad de viviendas. Los interesados pueden registrarse en el sitio Mi Cuenta Infonavit y visitar los proyectos antes del 15 de agosto. La entrega de 7 mil 512 viviendas en ocho estados se realizará antes de febrero de 2026.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: