Lucha contra el dengue SESA Querétaro confirma 65 casos y exhorta a la población a eliminar criaderos

La Secretaría de Salud (SESA) del estado ha emitido una alerta a la población ante el incremento de casos de dengue en México.

 

Con 65 casos positivos registrados en Querétaro hasta el 8 de agosto de 2025, la SESA insta a la comunidad a adoptar y reforzar las medidas preventivas, principalmente la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.

 

A nivel estatal, los casos se distribuyen en varios municipios, destacando Peñamiller con 33 casos, seguido de Querétarocon 21. De los 65 casos, 51 son clasificados como dengue no grave y 14 con signos de alarma. La SESA recuerda que a nivel nacional, al 4 de agosto, se han reportado más de 6 mil casos y 32 muertes.

 

Para combatir la propagación, las brigadas de vectores de la SESA han realizado un intenso trabajo. Durante el primer semestre de 2025, trabajaron en 53 localidades, recolectando 32.2 toneladas de cacharros. Además, llevaron a cabo acciones de control larvario en más de 39 mil casas, fumigaron 312 hectáreas y colocaron más de 20 mil ovitrampas en zonas de riesgo.

 

Ante un caso probable de dengue, se activa un protocolo para el seguimiento epidemiológico. Las brigadas realizan recorridos casa por casa para vigilar y eliminar criaderos, por lo que la Secretaría pide a la población permitir el acceso al personal, que siempre porta identificación y uniforme.

 

El dengue es un virus transmitido por la picadura de un mosquito infectado. Sus síntomas más comunes son fiebre, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos, dolor muscular o articular, y sarpullido. Los signos de gravedad incluyen dolor abdominal intenso, sangrado de encías y fatiga.

 

La SESA subraya la importancia de la prevención y ofrece las siguientes recomendaciones:

 
*Eliminar criaderos: Lavar, tapar, voltear o tirar recipientes que acumulen agua.

*Protegerse de picaduras: Usar repelente, ropa de manga larga, y mosquiteros.

*En caso de síntomas: No automedicarse y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: