Inician en octubre consultas y foros para elaborar Reforma Electoral en México

En octubre, el Gobierno de México pondrá en marcha consultas, foros y mesas de discusión para construir una propuesta de Reforma Electoral amplia e incluyente, informó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se busca la mayor participación posible, escuchando a organizaciones sociales, partidos políticos, comunidades indígenas, académicos, legisladores, consejeros del INE y a la ciudadanía en general.

 

Entre los temas que se discutirán están el financiamiento a partidos políticos, el régimen de partidos, la viabilidad del voto electrónico, la representación en el Congreso, la fiscalización de campañas y la regulación de la competencia político-electoral.

 

Sheinbaum subrayó que se garantizará la participación de todos y que el objetivo es evitar que en México se repitan episodios de fraude electoral. Además, anunció que se creará una plataforma digital para recibir propuestas en línea.

 

El titular de la comisión, Pablo Gómez Álvarez, precisó que las conclusiones se entregarán a la Presidencia de la República en enero de 2026. En el proceso se realizarán audiencias públicas, debates y eventos en todo el país, incluyendo actividades en la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

 

En total, se abordarán 14 temas clave, que incluyen libertades políticas, representación, financiamiento y fiscalización de partidos, requisitos de elegibilidad, inmunidad de funcionarios, y mecanismos como consultas populares y revocaciones de mandato.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: